12/9/04

De buen cine
Un buen producto cinematográfico es aquel que da beneficios económicos a sus inversores, y esto sólo se consigue igualando o superando las expectativas de su público objetivo.
Ahora vamos a desmembrar esta afirmación y analizar sus diferentes partes.
Para empezar hablamos de “producto cinematográfico” ya que, por si alguien lo dudaba, esto es una industria con un objetivo muy claro, ganar dinero. Tenemos tendencia a analizar las películas según si son buenas o malas, cuando estos criterios son mucho más etéreos y subjetivos que el simple rendimiento económico. Si un film recauda más de lo esperado es que ha gustado a su publico, y eso debería ser suficiente para afirmar que la película es buena. Las pautas cinematográficas que dictan la calidad o no del cine son arenas movedizas muy lejos de la unanimidad entre sus creadores.
También resalto el concepto “expectativas”, ya que es lo que hará que una película guste o no. Si uno va a ver “Mar adentro” con los amigotes para pasar un buen rato, se habrá equivocado. Si esperas encontrar un análisis social profundo en “Cuestión de pelotas” saldrás con un cabreo de cojones. Puedes ir a ver las dos películas y disfrutar al igual con ambas, pero sabiendo lo que vas a ver y, siempre y cuando, cumplan con su objetivo de: hacer reír, llorar, pensar...
Finalmente, no debemos olvidar que cada producto tiene su “público objetivo”, y en el cine pasa exactamente igual. Puede que Spy Kids te parezca una tortura (a mí me pasa), pero resulta que entre los niños americanos, que son el público principal del film, fue un éxito sin precedentes.
Muy pocos críticos tienen en cuenta estos puntos, en especial el último, pero por suerte algunos si que lo tienen claro. Recuerdo que en TV3 antes salía un tal Eduard de Vicente que solía usar estos parámetros para juzgar la películas, lo cual aportaba un alto grado de utilidad a su trabajo, ya que los espectadores lo podíamos utilizar para escoger entre la cartelera.

Por si alguien se lo preguntaba, sí, esto entra a examen. Espero que hayan tomado nota.

No hay comentarios: