No trabajo en IBM
Ayer miércoles apareció en El Periódico una entrevista a Ignacio Buqueras, economista reputado (que yo no lo conociese no significa nada) y presidente de la Fundación Independiente, organización que ha puesto en marcha la “Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles”; me imagino que no encontraron un nombre más pedante, aunque seguro que lo buscaron. En la entrevista se aborda el clásico mal trabajar de los españoles: que si es el país donde se hacen más horas pero menos productivas, que si trabajar más horas no debe ser motivo de orgullo, que si en IBM no se hacen reuniones pasadas las 16h, que si trabajar tantas horas es malo para la salud física y el tráfico de las ciudades... Cosas que son tan bonitas como utópicas en estos momentos.
Este señor economista no debe pisar el mismo suelo que nosotros. A ver tiparraco, tú crees que yo saldo a las 8 por que me gusta calentar silla? Si yo y el resto de pringados que nos toca hacer horas extras (no remuneradas, encima) lo hacemos es por que no tenemos otro remedio. Las empresas van a pedirte el 300% y si no rindes te vas a la calle, no hay más. Ojalá la tendencia cambiase gracias a sus informes rimbombantes, cosa que dudo, pero no creo que las empresas estén muy por la labor de multiplicar puestos de trabajo y reducir el margen de beneficio.
Según nos dice IBM ha racionalizado sus horarios, y me lo creo. Como me creo que en Google trabajan millonarios por que les gusta lo que hacen. Ahora me puede decir cuántas empresas son tan modernas y liberales en el mundo? y en España? Venga hombre, haga como Buda y salga de su palacio un ratito para ver donde vive.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario