1/9/05

Fe en la comercialidad
Viendo todo esto, quien daría un duro por Sin City?
-Robert Rodríguez: Tras dirigir la impresionante (solo teniendo en cuenta el presupuesto que manejaba) El Mariachi, es devorado poco a poco por la industria y dirige cosas como The Faculty y aquella saga llamada Spy Kids, que destaca por su capacidad para producir dolor de cabeza a mansalva entre los espectadores mayores de 14 años.
-Película basada en cómic: Bueno, se han hecho grandes films aprovechando las viñetas clásicas americanas, pero su número no es superior al de los bodrios. The Shadow, The Phantom o las más recientes Daredevil y Fantastic 4 son buenos ejemplos, no me lo negaréis.
-Mickey Rourke: Si señor, este tipo si que es ejemplo de una carrera brillante. Por favor. Desde aquellas tórridas nueve semanitas, que el tío no ha hecho más que cagarla. Sobrevive a base de la serie B y C que no sé ni como lo contratan, y encima se mete al boxeo. Después se opera la cara para rejuvenecerse y se la destroza hasta tal punto que para la peli apenas le han caracterizado. Un ejemplo a seguir.
-Jessica Alba: Típica chica buenorra (eso no lo vamos a negar) que llega con grandísimas credenciales: Fantastic 4, Never been kissed y, ojo al dato, la serie Flipper.
-Rutger Hauer: Este solo se salva por que en una ocasión fue un replicante, y en otra un hombre que se convertía en lobo, que si no ni eso.

Pues bien, después de todo este montón de prejuicios, y habiendo valorado los puntos a favor de la película (Benicio del Toro, un Bruce Willis que me cae bien y Tarantino) uno queda con los amiguetes y se va al cine. Y uno sale del cine con cara a tonto de lo bien que se lo ha pasado. Gran historia, grandes personajes, increíble montaje y mejor dirección. Sin duda, a mi entender (que tampoco es mucho, para que nos vamos a engañar), la película que reproduce más fielmente el mundo de la viñeta. Se nota que Frank Miller (el autor del cómic) la ha codirigido. Imprescindible.

No hay comentarios: