16/10/05

El peor Sitges
Que el Festival de Cinema de Sitges navega sin rumbo desde hace ya algunos años es algo evidente. Cambios continuos en la organización y en el propio concepto del festival lo han hecho irregular, imprevisible y, en algunas ocasiones, lamentable.
Lo de este año ha batido récords. Sí, y no era fácil, pero lo han conseguido. La cantidad de cosas que han salido mal es algo de admirar, solo la falta total de sentido común y de capacidad organizativa sería capaz de logros semejantes.
Algunas notas para aquellos que no lo halláis vivido: el programa salió, ojo al dato, sólo una semana antes de empezar el festival. Vaya cracks. La selección de películas sumamente floja, no aportando nada nuevo y amarrándose en aquellos directores consagrados en el festival (el gran Miike, Chan-wook Park o Tarantino). Los horarios mal estructurados y pensados con aquella parte del cuerpo que empieza donde la espalda pierde su nombre. Lo último, lo que demuestra el caos y el sin sentido de todo, los cambios en la salida del Auditori y la falta de vista con la gestión de las colas. Vaya, un desastre.
Por estos motivos, y otros, no he asistido mucho al festival este año. De lo que he visto, La Moustache me pareció una buena reflexión sobre la perdida de identidad en la vida de pareja. Genera tensión en el espectador, aunque nunca llega a un climax argumental y el descenso empieza muy pronto con un final poco lucido. La esperada Sympathy for Lady Vengeance (tercera y última parte de la trilogía dedicada a la venganza del coreano Chan-wook Park), no es Oldboy. La historia es mucho más plana y evidente, pero se compensa con un tratamiento de la imagen y el montaje más depurado y arriesgado. Bastante aconsejable.
Aquí debería decir que el año próximo me pensaré muy mucho lo de ir al festival. No os mentiré, muy mal tendrían que ir las cosas para que yo fallase.

No hay comentarios: