Conciertos por que sí
El sábado pasado fuimos al Minifestival. El plan fue el ideal para estos casos: amiguetes, buen rollo, calorcito y comida de tapas eterna. Después vienen los conciertos. Da igual quien toque mientras no sea escandalosamente horroroso, se trata de estar allí escuchando cosillas y a ver que pasa.
Breve resumen de lo visto:
-Nestor Mir (M) y las potencias del Este: Nombre largo como sus canciones con motivos post-rock metidos con calzador. Lo mejor la bajista, capaz de hacer tropecientas notas en un segundo, a pesar de que se escuchasen 1 o 2 como mucho.
-Conxita: Lo no va más de la música “independiente” de casa nostra, o eso es lo que medios como Enderrock nos quieren hacer creer. Allí todos coincidimos en lo mismo, buenos músicos y soportable durante 4 o 5 temas, después la vocecilla de la susodicha se te mete en la cabeza y los iboprufenos se hacen imprescindibles.
-Pando: Una tomadura de pelo reconocible incluso por los más freaks. No todo lo raro mola, y ser cantante inglés y acompañarte por una tuba y un violín no te hacen entretenido.
-Beezewax: Que decir de estos suecos. Sabéis el neo-rock contundente que se lleva tanto ahora? pues eso pero en versión sin gracia. Es distorsión, es volumen y es actitud, pero no es nada más.
-Dayna Kurtz: Chica de Nueva York con guitarra acústica. Pocos instrumentos, volumen y distorsión. Mucha emoción gracias a una voz para enmarcar y a un talento innato.
-The Bitter Springs: A mí me recordaron las canciones que inundaban las pelis de los Monty Python.
-Eef Barzelay: From Nashville Tennesee llegó el espectáculo puro. Un proyecto de Elvis, guitarra en mano, que solo en el escenario era capaz de llenar la sala de fiesta, buena música y buen rollo. Un campeón.
-Damon and Naomi: Después de tantos conciertos yo ya no estaba para rollos tan intimistas y personales. Nos encontramos todos en el hall.
-The Frank and Walters: Vi solo un tema y no puedo decir mucho, así que no diré nada.
En resumen: Victoria aplastante de los solistas por encima de los grupos, lo cual dice mucho del concepto de talento si os paráis a pensar (en este caso id con cuidado de donde os paráis).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
- N. Mir...: más que por el virtuosismo de la bajista me fijé en otros aspectos ;)
- Conxita: si, con tres-cuatro temas ya te haces una idea
- Pando: excesivamente friki. Como colofón la ruputra de una cuerda de banjo.
- Beezewax: todos los temas me parecieron iguales. A destacar la postura del batería
- Dayna Kurtz: todo sentimiento y emoción
- Bit..: prometían más de lo que fueron. Buen detalle el d ellevarse a los hijos pre-adolescentes al concierto
- Eef Bazelay: showman y talento. Además, un músico con traje blanco es garantía de éxito
- D & N: propuesta interesante pero no a esas horas. Más de relax en casa bien acompañado. El guitarrista japo prometía
- F & Walters: el cuerpo y la mente ya no estaban para más música...
jejjejeej, molt bona conclusió.
No conec ni un dels grups-solistes.
coincido bastante, chachi, yo tb me apunto a las 'criticas' y al ranking subjetivo xD
si Nunky sinceremonos, la bajista tiene un no se que, que que se yo. es super-super abrazable. y ademas parece que toca bien, por lo menos movia su manita por el mástil con la gracia de una arañica de patas largas. a destacar el estilo de temas del 'oeste' con el que empezaban las canciones de nestor. Ella se lleva el premio Fros especial del público, fuera de ranking.
Yo me quedo con conxita, que fue lo mas de mi estilo, voi a conseguir el cd aver que tal suena, alomejor cambio de opinion, pero lo pongo el 1o. aunque la dyana la verdad es que fue muy emocionante y me puso tierno, por su culpa incluso no fuí a cenar, lo cual dice mucho. la pongo a la 2a. El señor de blanco me parecio entretenido pero no me transmitio mucho mas, aun asi recuerdo momentos buenos, 4o puesto. Me supo mal por los penultimos, pq llegaron en un mal momento y al principio creo que podria haber estado por ellos i incluso me podrian haber gustado. los pondré en la 3a posición. Los demás ni fu ni fa, no entran en la clasificación. aunque una canción de los bitter era tatareable como los himnos de los hammerfall. laaaa la la laaaaa la laaaaaaa
Es verdad, la bajista tenía pinta de virtuosa y un buen saber-estar en el escenario.......
Pues yo sólo conozco a la Kurtz...y tampoco mucho...
Por cierto, lo que me ha quedado claro: que la bajista de Nestor Mir estaba buena no?? XD
Feliz día!.
vaya, ahora entiendo porque Frosh me pidió que entrara en el myspace de nestormir ;-)))
Se desprende un enorme criterio musical de vuestros comentarios, amén de unos planteamientos de lo más progresista. ¿Les disteis lo que se merecían a vuestras mujeres, al llegar a casa?
"No me llames Dolores llámame Lola, la que siempre va sola por Barcelona, buscando follón" jajajajajaja ;)
Gracias por vuestras observaciones, hipersonrrojoda! (con slap incluido...)
Bajista del este
Publicar un comentario