Un futuro predecible
Finalmente conseguí ver el famoso documental “Una verdad incómoda”, una curiosa mezcla de que-bueno-soy y esto-va-a-petar. Me sorprendió la parte pro Al Gore y me defraudó por la confianza que tiene en la humanidad.
Me cuesta entender como, sabiendo tanto del tema y anulando cualquier punto de vista en contra o escepticismo posible, resulta que deja al aire la conclusión más demoledora y brutal: Si los crecimientos de CO2 siguen según sus expectativas (recordáis ese gráfico que se sale de la pantalla?) la temperatura subirá tanto que no se salvará ni el apuntador. Parece que se avecinan cambios. Drásticos, más repentinos de lo que se podría esperar cuando se hablan de escalas planetarias y no muy positivos. Sálvese quien pueda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
No te preocupes. Según mi jefe eso del cambio climático no existe. Él sigue en sus trece, sin reciclar ni hostias, que eso es cosa de mariquitas....
pues yo me cojo mi nave espacial y me voy a marte!
Tengo el mencionado documental, pero todavía no lo he visto. Pero no necesito verlo para ser consciente de lo que se nos viene encima. Nunki ya te hablé de las teorías de James Lovelock. No hay marcha atrás. Repito: NO HAY MARCHA ATRÁS. Hemos sobrepasado el punto sin retorno. Ahora lo que podemos hacer es intentar que el cataclismo tarde en llegar y prepararnos para afrontarlo. Pero parece ser que los países que más contaminan, no están por la labor. Claro es que si aplican medidas para no contaminar tanto dejarían de ganar algo de dinero. Pues ya me diréis de que le ven a servir todos sus putos billetes el día que el dinero pierda su valor, el día que no tengan en que gastárselos. Si ese día llega me alegraré por esa gente. Yo siempre mirando el lado positivo de las cosas.
jo soc optimista, fijo que s inventen alguna solució en el futur per salvar el planeta. No crec que deixin perdre els seus negocis...
interesantes reflexiones de Onos & Jandro....
Por que será que los coches eléctricos, menos contaminantes que los de gasolina, no acaban de triunfar......
Reflexionem
Yo también he leído a Lovelock...el tema es que sí, el cambio climático es un hecho y lo que ha provocado el hombre (este último cambio climático provocando el calentamiento de la Tierra) no tiene punto de retorno.
Ahora bien, esto no significa que la raza humana desaparezca como si fuésemos dinosaurios, sino que aparte de los efectos en el clima y en la configuración (física) de los países, el mundo, cultural, social y economicamente tal y como lo conocemos ahora, desaparecerá. Lo queramos o no, pero eso que a largo plazo iba a acabar sucediendo igualmente (como ha pasado con todas las civilizaciones que han poblado este mundo), los humanos y en especial los que vivimos en el primer mundo, no hemos hecho más que acelerar el proceso, por lo que probablemente, seremos los que más suframos con lo que se avecina.
Total, que sólo sobrevivirán las culturas que más fácilmente se adapten a la nueva situación (un símil a la teoría de la evolución de Darwin) y ahí la capitalista creo que no cabe.
El problema es que a sabiendas de esto, el primer mundo sigue sin tener como primer objetivo (lejos ya de indicadores como el crecimiento económico, terrorismos, carreras armamentísticas, etc.) la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, es más importante salir a la calle por otras cuestiones (no hay más que ver por qué motivos sale la gente a protestar en este país) que movilizarse y mentalizarse para intentar salvar y proteger en la medida de lo posible el planeta en el que vivimos. Es lo que tiene el poder, económico y el de influir en las decisiones de muchas otras naciones.
Si está claro que a nivel de países está complicado que cambien de mentalidad...lo que cabe preguntarse es si individualmente somos capaces de aportar nuestro granito de arena para no empeorar más la situación (es decir, intentar no coger el coche, reciclar, no desperdiciar más agua de la estrictamente necesaria, etc.) y entonces sí que acabo completamente por perder la esperanza, porque a este nivel creo que muchos de nosotros somos incapaces de dar ciertos pasos...
Y es que en una sociedad como la nuestra, lo primero que nos viene a la cabeza en situaciones como las que planteamos, es la última frase que has comentado: sálvese quien pueda.
Salut!.
Por lo menos, ya mo me pillará VIRGEN!
Lo mejor que podría pasar a este planeta es que desaparecieramos todos los humanos. Pero que no quedara ni el menor rastro de ADN humano. Nada. Cero. Que no ocurra como en las secuelas de las pelis...
Publicar un comentario