18/6/03

Notas mentales
Trascripción de las notas tomadas el martes 17 durante unas presentaciones organizadas por EADA (Escuela de Alta Dirección y Administración).

Siempre me ha constado horrores escuchar una conferencia sin desconectar. A esto los americanos le llaman Attention Deficit Disorder y lo utilizan para justificar el alto índice de fracaso escolar de su país; yo ni lo justifico ni lo utilizo, tan solo culpo de ello a la mayoría de malos conferenciantes con que me he encontrado. Esta vez la desconexión es un efecto lógico. Vaya coñazo. Luis Racionero (escritor) está vomitando sin cesar datos sacados de enciclopedias y diccionarios etimológicos. Ah!, y citas, una detrás de otra; parece que los conferenciantes no tienen nunca pensamientos propios.
Puntos positivos: Una chica a lo Kirsten Dunst en la fila de delante y la presencia de una antigua profe que me gustaba bastante.
Ahora el Racionero habla de sus libros. Impresionante. Lleva casi media hora charlando de historia en unas conferencias dirigidas al mundo de la empresa. “Los bárbaros del norte nos invaden cada verano”, “los del norte son puristas y calvinistas”, “el continente negro”. Al principio pensaba que era cínico, pero ahora creo que chochea. Desconexión total.
Han pasado unos 15 minutos y estamos en la siguiente presentación, esta sobre Recursos Humanos. Liderazgo, proyectos, cambios, innovación y esas cosas que les gustan tanto a personas que no han salido nunca al mundo laboral y que solo han leído sobre ello.
Ya he desconectado. Lleva 15 minutos definiendo “proyecto”.
“En una empresa en proceso de cambio el papel de los directivos es imprescindible. Deben comunicarlo, motivar a los empleados y dar ejemplo”. Curioso, mi empresa se está hundiendo y lo único que hacen los directivos es seguir chupando del bote hasta el final (todos se compran Mercedes de empresa) y aprovecharse de los empleados (no hay aumentos de sueldo y se recortan los mínimos privilegios).
Ahora llegan dos señoras muy mayores que no sé que pintan. Deben de ser la madre y la tía de algún conferenciante.
“Necesitamos que la jerarquía sirva para algo, no que se auto justifique”. Definitivamente no conocen mi empresa.
Problema de los RRHH: Venden utopía empresarial y a las compañías tan solo les interesa el dinero.

No hay comentarios: