Sobre los Weblogs/Blogs/Bitácoras y los bloggers
La semana pasada pudimos leer en el Ciberp@ís , el suplemento dedicado a nuevas tecnologías que entrega cada jueves El País, casi dos páginas dedicadas al fenómeno Weblog. A partir de la noticia de la cumbre blogger realizada en Austria, se estructuraban una serie de artículos que describían un poco mejor este mundillo. Como es francamente interesante, ahora pasaré a resumiros brevemente algunas de las cosas de las que allí se hablaban.
Las primeras noticias de todo esto empezaron en1999, aunque todavía no existe una definición clara de lo que es un weblog. Algunos los consideran una especie de tercer medio de comunicación, que también actúa como líder de opinión. De hecho, el año pasado algunos blogs consiguieron hacer dimitir a un político republicano estadounidense acusándole de hacer comentarios racistas.
Otro dato curioso es la función que tienen estas páginas web en distintos países: En Polonia los bloggers son menores de 25 años y utilizan el lenguaje de los mensajes SMS. En Irán lo utilizan muchas mujeres como único método de expresar libremente sus opiniones y, en la mayoría de casos, son anónimos. Una de las pocas personas que firmaba su Blog, Silvia Montallebi, fue detenida por las autoridades religiosas de aquel país por que no les gustaba lo que escribía.
Uno de los artículos habla de Blogómetro, una página dedicada a medir los enlaces y los posts más leídos de la blogesfera española. Gracias a esta página se han podido descubrir algunos datos muy curiosos: no hay casi actividad en los fines de semana. La mayoría de los Blogs provienen de la periferia, no de grandes ciudades (BCN y MAD). Un blog español con éxito puede llegar a tener 1000 visitas diarias. Han contabilizado unas 2.400 Bitácoras en nuestro país.
Creo que todo este movimiento es importante, y me hace pensar que igual algún día podamos disponer de un sistema de “forum político” similar al que planteaba Orson Scott Card en su libro “El juego de Ender”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario