Vamos todos a legislar
Antes mandaba la ley del más fuerte, era la esencia del ser humano como individuo. Después, durante el imperio egipcio, un 1% esclavizaba tanto como quería al resto. Los griegos crearon la política, invento que permitía ser privilegiados a unos pocos que no tenían este don por herencia. Con los romanos esto se amplió, ya existían las clases, pero a los de abajo se los continuaba torturando, aunque ahora se le llamaba diversión y consistía en meterlos delante de los leones. Durante la edad media cogieron a todos los especialistas en las artes torturadoras y les dieron (nada más que la iglesia) una ocupación formal: La Santa Inquisición. Ya, finalmente, hace tan solo 150 años los niños aún estaban en las fábricas de nuestra floreciente industria textil (en Catalunya), arriesgando la vida a diario.
Después de este resumen de lo que ha venido siendo nuestro reciente pasado, una pregunta me viene a la cabeza: Cómo pueden tener el morro las asociaciones de padres, de protección del niño, de defensa del espectador y los poco atareados en general, decir que nos estamos volviendo agresivos? Cómo pueden decir que ahora hay más violencia que antes por culpa del cine o la televisión? Más violencia ahora que cuando? Que los niños se pongan a dar patadas después de ver a Goku en la tele es violencia? Esta es una sociedad violenta? Desde cuando?
Si me quejo es básicamente por un motivo: A mi entender, la pacificación de la sociedad ha venido dada por el recorte de las libertades individuales. Lo que temo es que buscando hacer la sociedad todavía más pasiva (si es que esto es posible) solo consigamos hipotecar nuestras libertades y anular lo poco que queda de libre albedrío. Si no te gusta que tu hijo de patadas no le dejes ver el Goku, estás en tu derecho, pero deja que la gente que no piensa como tu pueda escoger. Porque el problema es que si fijamos todavía más normas, llega un momento que no se puede escoger y, en definitiva, has perdido un poco de tu libertad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario