Vergüenza te tendría que dar
Hoy estaba andando por el lado del monasterio de mi pueblo (bueno, no es mío, por si alguien lo dudaba, pero estoy ahorrando) cuando he visto a un hombre que se me quedaba mirando como diciendo: cuando nos crucemos te pregunto. Y así ha sido.
Yo iba con un poco de prisa, así que no he podido charlar mucho rato. El tío estaba interesado en saber cosas del monasterio, y como el museo y el punto de información estaban cerrados, ha pensado en pillar a un aborigen para sonsacarle datos.
Algunas de sus preguntas las he podido responder aplicando la lógica, otras con mis pocos conocimientos y las últimas con muchas dosis de creatividad. La muerte ha venido con lo inevitable: Y de que siglos es? Pues, pues.... pues no tengo ni idea.
Me he sentido bastante avergonzado de no saberlo. Ahora, gracias a la Wikipedia, el próximo tío que me pregunte se tendrá que tragar media hora de disertación sobre el tema.
5/3/07
Publicado por
nuncanada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
pues ahora que lo dices no sé de que siglo es, y eso que en el instituto hice una asignatura de la historia del pueblo, visita al monasterio incluida.
Estoy perdiendo mis raices......
Monasterio de Sant Cugat del Vallès
Sant Cugat del Vallès es una antiguo monasterio del que se tienen noticias ya desde el siglo IX y que se fundó en honor a San Cucufate, mártir cristiano de la época de Diocleciano.
Tras las destrucciones de Almanzor se rehizo a finales del siglo XII. Aunque la iglesia es importante, lo que ha dado fama mundial a San Cugat es su esmerado y gran claustro (30 metro de lado).
La obra es del taller del Maestro Arnal Cadell que lo firmó inmortalizándose a través de su obra para la eternidad.
La talla de los capiteles es variada: vegetales, animales reales y fabulosos y escenas bíblicas, todos ellos de gran finura y elegancia.
La verdad es que nos preocupamos muy poco de las cosas que nos rodean. Nos parecen cotidianas y no le damos el valor que tienen.
tens raó, som penosos. Un dia fem una visita guiada q es veu q són gratis pels del poble. Q pesat el tio, jo m hagués escaquejat de respondre-li. jejejee, molt bona l anècdota.
La Wikipedia está bien, pero mola más la "Inciclopedia". Yo si me preguntan por Barna (aunque no viva ya allí), ya sé que decir, la "Inciclopedia" un día me ilustró y ahora soy una persona nueva...
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Ciudad_de_Barcelona
(por curiosidad, mirad que dicen de Radiohead...)
Que grande Wish, no conocía esta enciclopedia per es genial! Yo ya sospechava algo así del origen real de los Radiohead!!
El que diuen del Beatles tampoc no té desperdici:
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Beatles
y de Metallica:
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Metallica
A mi me toca un poco la moral, cuando un foráneo me pregunta por una calle de Bcna, de la que no tengo ni idea, y me dice: "pero cómo! ¿no sabes donde está una calle de tu propia ciudad?".
pues lo de elvis tampoco está nada mal
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Elvis
jejejjee, quin gran descobriment la inciclopedia!
Publicar un comentario