17/10/03

Cine de culto
Hay una película que cuando llegó a las televisiones afectó profundamente las pequeñas vidas de nuestro grupo del colegio. En cierta manera, nos sacó de la cuna en la que todavía estábamos y nos metió de golpe en la cruda realidad de lo que serían nuestras vidas en un futuro ya presente. Hoy no vamos a hablar de cine alternativo, con mensaje o calidad cinematográfica, hoy rendiremos tributo a la filosofía hecha película, a la esencia de la crítica social, al humor inteligente. Hoy hablaremos de “La revolución de los novatos” (“Revenge of the Nerds” 1984).
Para aquellos inadaptados sociales que no sepan de que les hablo, aquí tienen un breve resumen: Un grupo de estudiantes (los “inteligentes”) de la Universidad son objeto de burla por parte de los de la asociación Alpha-Beta (los “guapos”), así que deciden crear su propia fraternidad (los Tri-Landa) para enfrentarse a ellos. Un argumento sencillo que consiguió repetirse en sus 3 posteriores secuelas.
Lo que representó un choque para nuestras vidas fue la manera tan sencilla que tenia de clasificar a la gente. Indudablemente se trata de una generalización que no retrata la complejidad de las relaciones sociales, pero no deja de tener parte de razón. La división fácil de guapos y fuertes contra inteligentes y débiles esconde otra mucho menos aparente pero más real. Es la que en términos psicológicos se produciría entre los individuos predominantemente agresivos, y los predominantemente pasivos. Los que se valoran en exceso y los que se infravaloran. Ambas son formas de entender la vida que nos vienen impuestas por nuestros genes y nuestras experiencias en los primeros años de la vida. Somos como somos, y no podríamos cambiar por más que quisiéramos.
Esta película nos vino a decir: “Eh, cuidado. Vosotros sois Tri-Landas y lo seréis toda vuestra vida. No os dejéis pisar por nadie y recurrir a la fuerza del grupo y a la inteligencia para luchar contra los que os intenten pisar”.
Ya vale. No voy a decir más cosas de la película por que cualquiera que lo lea pensará que estoy tarado. En próximas ocasiones hablaremos otros grandes clásicos del cine como “Las albóndigas en remojo”, “Porkys” o “Top Secret”.
Dos Friki-links antes de despedirme: Aquí encontraréis camisetas de “Revenge of the Nerds” para regalarme, y aquí un artículo que compara la película con las teorías de “El arte de la guerra” de Sun Tzu (si es que hay gente con mucho tiempo libre).

No hay comentarios: