23/2/07

Any colour you like
Mudo. Tremendamente emocionado. Así me encontraba ayer, cerca de las 2 de la madrugada, tras ver el segundo DVD de P·U·L·S·E (Pink Floyd) con la continuación del concierto y el reportaje “Say goodbye to life as we know it”. Después, aunque era tarde y estaba un poco cansado, tuve que repetir algunas canciones y la que a mi entender es la canción con el mejor solo de la historia, “Comfortably Numb”. No sabría decir que ha conseguido tocar en mi interior, pero lo ha hecho.
Me lo dejó el amigo (este sí, sin ningún tipo de duda) Frös, y por lo pronto me parece que lo voy a disfrutar algunos días más antes de devolvérselo. Después igual me lo tendré que comprar, a pesar de no tener pasta y de que tradicionalmente siempre me haya posicionado en contra de coleccionar DVDses.
Si en una ocasión ya hablé en este vuestro blog de “la historia más grande jamás contada”, lo de este concierto es “el espectáculo más grande jamás contado”. Dejando a un lado que te pueda o no gustar su música (puedes ser sordo, tener la sensibilidad de una chancleta o ser directamente un $”%&#), visualmente no tiene punto de comparación con nada. Repasemos: Aviones incendiados que cruzan el estadio, hinchables a lo AC/DC, petardos, videos, tropecientos lásers, mil tipos de luces... sencillamente genial. Trato de imaginarme lo que sería haber vivido una experiencia así en directo y no lo consigo.
Ahora se me plantea si ir o no a ver a Roger Waters en el St. Jordi con su “Dark side of the moon”. En realidad no hay muchas dudas, no iré. Ya sé que fue miembro fundador del grupo, y que compuso buena parte de lo que conocemos hoy, pero para mí Pink Floyd es David Gilmore. Es su voz y su strato roja y blanca. El resto, a pesar de los pesares, y a sabiendas que me estoy equivocando, es algo así como una banda tributo.

P.P. Si alguien me regala la entrada yo voy, eso que quede claro.

8 comentarios:

Wishcure dijo...

En 1994, yo contaba con 19 añitos, y recuerdo la noche de julio (era julio?) en que tocaban en el Estadi Olímpic. Yo estaba en el Tibidabo con mi familia y me fui a aquellos aparatejos para ver de lejos, que habían en el parque, y me dediqué a mirar desde allí cómo miles de personas gozaban del último concierto que Pink Floyd daban en Barcelona...(bueno, lo que se podía ver

Pulse es un gran DVD, nótese la parte chistosa que han incluido, "bootleging the bootlegers...", pirateando a los piratas, con sus imágenes pero con el sonido correcto. El trailer de TV en el que sale el búho está lleno de simbología (el búho está relacionado "simbólicamente hablando" con el lado oculto de la luna...y ese directo contiene ese disco entero...). Por cierto que salen imágenes de Montjuic y Barcelona, si veis el documental entero...

Yo sí iré al concierto de Roger Waters, siempre son un espectáculo y ese sonido cuadrafónico que le acompaña es simplemente una gozada. Y seguro que copiará parte del espectáculo que siempre tuvieron los directos de su ex-banda.

A mí Gilmour me encanta desde siempre, pero sólo por sus composiciones musicales y por cómo toca la guitarra (no en vano ha sido considerado el mejor "fender-player" de todos los tiempos). Pero sin las letras y los temas de Roger se queda cojo...ambos juntos, con peleas artísticas incluidas, eran francamente sublimes.

Comfortably Numb (que luego versionaron Scissors Sisters, ejem) es una canción orgásmica. Aunque The Wall tiene varias, recuerdo una que empezaba..."i've got a little black book with my poems in, i've got a bag with a toothbrush and a comb in. When i'm a good dog they sometimes throw me a bone in..."...durante mucho tiempo la tenía clavada en mi mente. Ahora que lo recuerdo, a la uni había ido con una camiseta del Division Bell y otra del The Wall...jeje.

De Comfortably Numb si puedes escucha la versión en directo de "Delicate Sound Of Thunder" (1988). El final es sencillamente espectacular, rabiosa, estridente...la versión de Pulse es algo más lenta.

Al Minifesti, no podré ir...:(

P.D. Querido Fros...perdóname por el rollo soltado! pero cuando el tema me emociona...

Anónimo dijo...

vaya 2 rollos os habéis pegado!!!



Pd: a parte de la cantidad de palabras son muy interesantes vuestras opiniones

Anónimo dijo...

...ejem... nunki... yo te he decepcionado??

Anónimo dijo...

jai, estoy muy de acuerdo con vosotros. Asi que poco que decir. Bueno, que como wishi, el el concierto del 94 es uno de esos eventos a los que no fuí y me arrepiento. Aunque claro, ir a uno de los de los 68-72 hubiera sido apoteósico XDDD

En un lugar leí donde hablaban de grandes guitarristas, que Blackmore, el de Deep Purple, era la ametralladora del rock, y Gilmour el francotirador. Y es cierto, no tiene la velocidad, pero te clava las notas, una detrás de otra, pam pam, sea con la guitarra como protagonista o camuflada por debajo. Y su uso del slide genial también. Puede conseguir que una canción, aunque sea creación de waters, hacerla especial y que no sea una más, pero bueno wishi lo comenta perfectamente.

A mi personalmente me gustan mas los trabajos anteriores al Dark Side, aunque es grandioso, no se puede negar. Pero en los anteriores (después de Barret) hay mas participación del resto. Después, Animals y the wall es prácticamente waters, que tiene su rollo super oscuro depresivo y tal, pero no es lo mismo.

Me permito unas pocas recomendaciones de esa epoca, que me ponen caliente:

- echoes
- one of these days
- todo el 1er disco en directo del Ummagumma
- the nile song
- atom hearth mother

video: live at pompeii

bueno, no digo mas que pareceré el whishi jajjjaa ;))
No, que es coña que me pone lo que escribes, y esque ademas yo tb soi un poco fan de pink floyd. La primera canción que me dio por aprender en la guitarra española de mi hermano fué Fat Old Sun, con solo incluido. (esta debe ser de las pocas sólo creacion de guilmour)

Anónimo dijo...

Joer Arnau,quan tel compris me l deixes el dvd, pel q dius té tope bona pinta. Doncs jo he llegit en un parell de llocs q el disc essencial dels pink floyd, el q va trencar i tal, és el pipper gates to dawn i que l element clau del grup era syd barret. No obstant a mi aquell disc em sembla molt espès i prefereixo el dark side i el the wall (els altres els desconec, només tinc el recopilatori echoes i un concert del dark side). Jo si aniré al concert. De qui era el bò waters o gilmour, no sé, suposo q la gràcia eren els dos.
Wish i fros,a mi em mola q li foteu palique al blog.

Anónimo dijo...

Me va a petar la cabeza!!! Que parrafadas pordios!!!
Bueno yo vi el P·U·L·S·E por la tele era tarde y estaba cansado pero no pude despegarme de la pantalla. El concierto era espectáculo elevado a la enésima potencía. Me quería ir a dormir pero no podia porque era en plan... a ver que pasa ahora. No puedo imaginar que se debía sentir disfrutando de ese concierto en directo.

Anónimo dijo...

Arriba las parrafadas!!!!!

Nota: este comentario no es un ejemplo de parrafada, pero bueno... que yo las apoyo.

Anónimo dijo...

Pues a mi me gustaba más la linea conceptual con la que nos habías sorprendido recientemente. Más minimalista y que nosotros leyeramos entre líneas.

Me parecía una propuesta más arriesgada y transgresora, propia de un nn más maduro...